Pensamiento, Política y Derecho
Espacio de discusión sobre Filosofía del Derecho y Teoría Política y Social.
lunes, 17 de octubre de 2011
Pertinencia de una ética del discurso en nuestras relaciones inter-subjetivas
domingo, 18 de septiembre de 2011
El Derecho como oficio; ¿dónde quedó la justicia entre las partes?
sábado, 2 de enero de 2010
Zizek sin piedad
martes, 1 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Derechos Humanos y Mujeres de U. Chile

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, en conjunto con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos(IIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Centro de Estudios en Derechos (CEDE) y la Universidad de Costa Rica (UCR); tiene el agrado de anunciar la realización del diploma "Derechos Humanos y Mujeres: Centroamérica".
Información del Programa aquí.
Columna "Elevados".
19-NOVIEMBRE-2009 | MIGUEL RODRÍGUEZ CASELLAS
BUSCAPIÉ
Elevados
A Schroeder.
Aun cuando desternillen de la risa sus argumentos fariseos de vida comunitaria, los vecinos de Miramar tienen un punto: el propuesto viaducto elevado es una aberración.
Confieso que dejé de simpatizar con los miramarinos desde que les dio con aferrarse al clavo caliente de la historicidad manufacturada del barrio para consolidar su estatus de urbanización cerrada. Dejaron ver entonces, mis distinguidos vecinos de Santurce, un temperamento segregacionista, insolidario y agorafóbico.
Para muestra el PTA de Perpetuo.
No hay por qué asumir la integridad de la historia cuando ha integrado a tan pocos. Por eso tiene más méritos defender al desintegrado Caño que protestar por elevados en la “zona histórica” de Miramar.
Aún así, hay que oponerse a los elevados porque son otra manifestación del boricua que huye por la vía fácil. Es casándome salgo de papi, preñándome salvo la relación, comprando combato la depresión.
Elevar es desahuciar la planta baja de la ciudad, la misma donde desembocan los conflictos y desigualdades que obligan al debate, la convergencia y la participación. Nada que pueda gustarle a un gobierno aferrado a sus tácticas de evasión, que prefiere imponer un segundo piso antes que remodelar. Abajo dejan lo irresuelto: tecatos, peatones, desempleados.
Fue culpa de los “cierres comunitarios”. Al dejar la ciudad sin atajos, la presión por llegar a la anticlimática casa de urbanización forzó una infraestructura elevada. Así se fue desnaturalizando el menguante espacio público.
Quienes no comulgan con este orden son expulsados del País. Como el amigo obligado a emigrar tan pronto se supo estigmatizado por la mayoría bruta. He ahí otro talento desterrado por la complacencia puertorriqueña.
Cuando el extranjerizado artista presenció la construcción del elevado que discurriría sobre su cadáver, empacó el espíritu y se fue a un país con cabeza, porque mientras Puerto Rico corre sin rumbo a 65 millas por hora, hay lugares donde aún se camina despacio, con los pies en la tierra y mejor acompañado.
El autor es decano de la Escuela de Arquitectura de la Politécnica.
sábado, 31 de octubre de 2009
Martín Espada...
Judge: Does the prisoner understand his rights?
Interpreter: ¿Entiende usted sus derechos?
Prisoner: ¡Pa'l Carajo!
Interpreter: Yes.
de "Trumpets from the Islands of their Eviction"
Julio Signing His Name
Julio cheats
signing his name,
copying slowly
from his Social Security Card,
man's hand
scratching letters child-crooked.
But Julio's black hand
was schooled for lettuce-picking
not lawsuits.
de "Rebellion is the Circle of a Lover's Hands"
The Community College Revises
Its Curriculum in Response
to Changing Demographics
SPA 100 Conversational Spanish
2 credits
The course
is especially concerned
with giving police
the ability
to express themselves
tersely
in matters of interest
to them.
de "A Mayan Astronomer in Hell's Kitchen"
lunes, 17 de octubre de 2011
Pertinencia de una ética del discurso en nuestras relaciones inter-subjetivas
domingo, 18 de septiembre de 2011
El Derecho como oficio; ¿dónde quedó la justicia entre las partes?
sábado, 2 de enero de 2010
Zizek sin piedad
martes, 1 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Derechos Humanos y Mujeres de U. Chile

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, en conjunto con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos(IIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Centro de Estudios en Derechos (CEDE) y la Universidad de Costa Rica (UCR); tiene el agrado de anunciar la realización del diploma "Derechos Humanos y Mujeres: Centroamérica".
Información del Programa aquí.
Columna "Elevados".
19-NOVIEMBRE-2009 | MIGUEL RODRÍGUEZ CASELLAS
BUSCAPIÉ
Elevados
A Schroeder.
Aun cuando desternillen de la risa sus argumentos fariseos de vida comunitaria, los vecinos de Miramar tienen un punto: el propuesto viaducto elevado es una aberración.
Confieso que dejé de simpatizar con los miramarinos desde que les dio con aferrarse al clavo caliente de la historicidad manufacturada del barrio para consolidar su estatus de urbanización cerrada. Dejaron ver entonces, mis distinguidos vecinos de Santurce, un temperamento segregacionista, insolidario y agorafóbico.
Para muestra el PTA de Perpetuo.
No hay por qué asumir la integridad de la historia cuando ha integrado a tan pocos. Por eso tiene más méritos defender al desintegrado Caño que protestar por elevados en la “zona histórica” de Miramar.
Aún así, hay que oponerse a los elevados porque son otra manifestación del boricua que huye por la vía fácil. Es casándome salgo de papi, preñándome salvo la relación, comprando combato la depresión.
Elevar es desahuciar la planta baja de la ciudad, la misma donde desembocan los conflictos y desigualdades que obligan al debate, la convergencia y la participación. Nada que pueda gustarle a un gobierno aferrado a sus tácticas de evasión, que prefiere imponer un segundo piso antes que remodelar. Abajo dejan lo irresuelto: tecatos, peatones, desempleados.
Fue culpa de los “cierres comunitarios”. Al dejar la ciudad sin atajos, la presión por llegar a la anticlimática casa de urbanización forzó una infraestructura elevada. Así se fue desnaturalizando el menguante espacio público.
Quienes no comulgan con este orden son expulsados del País. Como el amigo obligado a emigrar tan pronto se supo estigmatizado por la mayoría bruta. He ahí otro talento desterrado por la complacencia puertorriqueña.
Cuando el extranjerizado artista presenció la construcción del elevado que discurriría sobre su cadáver, empacó el espíritu y se fue a un país con cabeza, porque mientras Puerto Rico corre sin rumbo a 65 millas por hora, hay lugares donde aún se camina despacio, con los pies en la tierra y mejor acompañado.
El autor es decano de la Escuela de Arquitectura de la Politécnica.
sábado, 31 de octubre de 2009
Martín Espada...
Judge: Does the prisoner understand his rights?
Interpreter: ¿Entiende usted sus derechos?
Prisoner: ¡Pa'l Carajo!
Interpreter: Yes.
de "Trumpets from the Islands of their Eviction"
Julio Signing His Name
Julio cheats
signing his name,
copying slowly
from his Social Security Card,
man's hand
scratching letters child-crooked.
But Julio's black hand
was schooled for lettuce-picking
not lawsuits.
de "Rebellion is the Circle of a Lover's Hands"
The Community College Revises
Its Curriculum in Response
to Changing Demographics
SPA 100 Conversational Spanish
2 credits
The course
is especially concerned
with giving police
the ability
to express themselves
tersely
in matters of interest
to them.
de "A Mayan Astronomer in Hell's Kitchen"